Violación de una norma de tránsito, como conducir a exceso de velocidad, no portar licencia o estacionar en lugares prohibidos.
Orden formal de notificación para que el infractor se presente ante la autoridad de tránsito.
Sanción económica a pagar por la infracción, cuyo valor se determina por la gravedad de la misma.
En algunos casos, se pueden obtener descuentos por el pago de la multa dentro de un plazo específico.
Así es el proceso
Se genera al detectar la infracción y se notifica al conductor o propietario.
Si el comparendo no ha sido notificado dentro del plazo de prescripción, el afectado puede solicitar a la autoridad
Se emite la decisión. Si procede, se debe pagar la multa y tomar un curso de seguridad vial.
Esto debes saber
En Colombia, los comparendos prescriben a los 3 años.
Prescribe si han pasado 3 años desde la infracción, sin cobro efectivo.
Si se notifica un requerimiento de pago al titular del vehículo.
Comienza un nuevo plazo de 3 años desde la notificación efectiva.